20 Cosas imprescindibles para un recién nacido

Guía completa para padres primerizos

Si estás embarazada y esperando tu primer hijo, seguramente te has hecho esta pregunta: ¿Qué necesita un recién nacido? La llegada de un bebé es un momento emocionante y lleno de alegría, pero también conlleva una serie de preparativos que pueden resultar abrumadores. Desde la ropa hasta los productos de higiene, alimentación y descanso, es fundamental asegurarse de que todo esté listo antes de su llegada.

A partir de la semana 36 de embarazo, el parto puede suceder en cualquier momento. Por ello, es fundamental anticiparse y organizar todo lo que el bebé necesitará en sus primeras semanas de vida. En este artículo, te presentamos una lista con los elementos esenciales para un recién nacido que no pueden faltar a su llegada a casa. Además, una buena planificación te ayudará a evitar gastos innecesarios y a concentrarte en lo realmente importante: disfrutar de los primeros días con tu bebé. ¡Toma nota de esta checklist para bebés!

Necesidades para la higiene y salud

  1. Pañales para recién nacido
    Los recién nacidos necesitan un cambio constante de pañales. Se recomienda tener varias tallas disponibles, ya que crecen rápidamente y los pañales para recién nacidos pueden quedarles pequeños en pocos días. También es importante elegir entre pañales desechables y ecológicos según tus preferencias. Un recién nacido puede llegar a usar hasta 10 pañales al día, por lo que tener un buen stock es esencial.
  2. Toallitas húmedas hipoalergénicas
    Indispensables para limpiar al bebé en cada cambio de pañal. Opta por opciones sin alcohol ni fragancias para evitar irritaciones en su piel sensible. También puedes usar algodones con agua tibia como alternativa más natural para proteger su piel.
  3. Ropa de bebé recién nacido
    Dependiendo de la estación en que nazca, necesitarás bodies, pijamas, gorritos, manoplas y calcetines para invierno, y prendas ligeras y transpirables para verano. Se recomienda elegir ropa de algodón orgánico con broches o cremalleras fáciles de abrir para facilitar los cambios rápidos. También es importante contar con al menos 5-7 mudas para evitar imprevistos con los cambios de pañal y regurgitaciones.
  4. Bañera para bebé y cambiador
    Existen diferentes modelos, desde cubetas de plástico hasta muebles con cambiador incorporado, que facilitan la rutina de baño y aseo. Una bañera ergonómica puede hacer que la experiencia sea más segura y placentera para el bebé. También puedes considerar una bañera con soporte para evitar problemas de espalda al agacharte.
  5. Cremas y productos de aseo para bebés
    Gel, champú, crema hidratante, aceite y productos para prevenir la dermatitis del pañal son fundamentales para el cuidado diario. Elige productos naturales y sin parabenos para proteger su piel. No olvides un cepillo de cerdas suaves para peinar su delicado cabello y un bálsamo para labios y zonas secas.
  6. Botiquín básico para recién nacido
    Incluye gasas esterilizadas, suero fisiológico, tijeras de punta redonda, aspirador nasal y un termómetro digital para controlar su temperatura corporal. Con el tiempo, podrás ampliar el botiquín según las necesidades del bebé, incluyendo cremas para rozaduras y medicamentos recomendados por el pediatra.

Productos para la alimentación

  1. Sacaleches eléctrico o manual
    Ideal para extraer y almacenar leche materna, permitiendo que otros familiares también puedan alimentar al bebé. También es útil si necesitas aliviar la congestión mamaria o mantener la producción de leche cuando el bebé no se alimenta directamente del pecho.
  2. Biberones y esterilizador de biberones
    Ya sea para leche materna o fórmula, es importante mantener los biberones estériles para evitar infecciones. Puedes optar por un esterilizador eléctrico o hervir los biberones en agua caliente. Se recomienda contar con al menos 4-6 biberones para facilitar la alimentación sin prisas.
  3. Sillón de lactancia ergonómico
    Un asiento cómodo puede hacer que la lactancia sea un momento más relajante para la madre y el bebé. Una buena postura durante la lactancia puede prevenir dolores de espalda y mejorar la experiencia de alimentación.

Elementos clave para la hora de dormir

  1. Cuna o minicuna colecho
    El bebé necesita un espacio seguro y confortable para dormir. Las cunas colecho pueden ser una excelente opción para facilitar las tomas nocturnas y reforzar el vínculo con los padres. También es importante asegurarse de que el colchón sea firme y adecuado para un recién nacido.
  2. Ropa de cuna para bebé
    Sábanas bajeras, protectores, edredones y varias mudas de recambio son esenciales para garantizar un descanso cómodo y seguro. Opta por tejidos transpirables y antialérgicos para evitar alergias y mantener una temperatura adecuada durante el sueño.
  3. Colchón antiahogo para cuna
    Elige un colchón de cuna antiahogo, preferiblemente antialérgico y adaptado a las necesidades del recién nacido. Un colchón de calidad puede contribuir a un mejor descanso y reducir riesgos durante el sueño.

Artículos necesarios para el paseo

  1. Silla de retención para el coche
    Fundamental para transportar al bebé con seguridad. Asegúrate de que esté homologada y cumpla con la normativa vigente. La seguridad en el coche es primordial, por lo que se recomienda usar una silla a contramarcha el mayor tiempo posible.
  2. Carrito de paseo para bebé
    Escoge un modelo 3 en 1 que incluya capazo, silla de paseo y silla de auto para mayor funcionalidad. También puedes considerar un cochecito ligero si planeas moverte con facilidad en la ciudad.
  3. Mochila portabebé ergonómica
    Permite llevar al bebé en contacto directo, promoviendo el vínculo afectivo y facilitando la movilidad de los padres. También es una excelente opción para calmar al bebé cuando está inquieto.

recomendables pero no imprescindibles

  1. Hamaca para bebé con balanceo
    Aunque no es imprescindible, una hamaca con vibración puede ayudar a calmar al bebé y facilitar la rutina diaria mientras realizas otras tareas.
  2. Monitor de bebé con cámara
    Ideal para vigilar al bebé a distancia mientras duerme en otra habitación, brindando tranquilidad a los padres.
  3. Chupete ortodóntico
    Su uso es opcional y depende de cada familia. Puede ayudar a calmar al bebé y favorecer el sueño, reduciendo el reflejo de succión no nutritiva.
  4. Juguetes de estimulación temprana
    Un móvil de cuna o un gimnasio para bebés pueden ayudar al desarrollo visual y motriz desde los primeros meses de vida.
  5. Cojín de lactancia
    Facilita la alimentación al proporcionar un soporte ergonómico para la madre y el bebé, reduciendo la fatiga en brazos y espalda.

Planificación para disfrutar de la llegada de tu bebé

Planificar con antelación y adquirir solo lo necesario te permitirá disfrutar plenamente de la llegada de tu bebé sin agobios. ¡Esperamos que esta guía de compras para recién nacidos te sea de ayuda!

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio